Vehículos mercancías de más 3500 kg y 9 plazas incluida el conductor
Automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 Kg. que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 Kg.
Si estás pensando en sacarte el Permiso C, seguro que te preguntas qué tipos de vehículos podrás manejar una vez lo tengas en tu bolsillo. No te preocupes, porque aquí te lo explicamos de manera clara y sencilla.
El Permiso C es la llave para acceder al mundo del transporte profesional, ya que te permite conducir vehículos de gran tonelaje, diseñados específicamente para la carga de mercancías. Pero, ¿qué significa esto en la práctica? Vamos a verlo en detalle.
Tipos de vehículos que puedes conducir con el Permiso C
- Camiones rígidos de más de 3.500 kg de MMA: Con el Permiso C, podrás conducir vehículos de mercancías cuya masa máxima autorizada (MMA) supere los 3.500 kg. Esto significa que ya no estarás limitado a furgonetas o vehículos ligeros: aquí entramos en el mundo de los camiones rígidos.
- Vehículos con hasta 9 plazas (incluyendo el conductor): A diferencia de los permisos de autobús (D1 o D), con el Permiso C solo podrás conducir vehículos de hasta 9 plazas en total. Si tu intención es llevar más pasajeros, necesitarás un permiso específico para ello.
- Camiones con remolque ligero: Otra ventaja del Permiso C es que te permite llevar un remolque siempre que no supere los 750 kg de MMA. Es decir, si el remolque es ligero, podrás acoplarlo sin problemas. Sin embargo, si necesitas transportar cargas más pesadas con un remolque grande, entonces deberás obtener el Permiso C+E, que amplía esta capacidad.
¿Para qué trabajos es útil el Permiso C?
Obtener el Permiso C te abrirá las puertas a numerosas oportunidades laborales en el sector del transporte y la logística. Algunas de las salidas profesionales más demandadas son:
- Conductor de camión rígido para distribución local o nacional.
- Repartidor de mercancías pesadas, tanto en empresas de paquetería como en el sector de la construcción o alimentación.
- Transporte de maquinaria y equipos especializados, como grúas o vehículos de obra.
- Conductor de camiones de emergencia, como los camiones de bomberos.
Conclusión: ¿Merece la pena obtener el Permiso C?
Definitivamente, sí. El Permiso C no solo te permite manejar vehículos más grandes, sino que también te da acceso a un mercado laboral con una alta demanda de conductores cualificados.
En Autoescuela Piedra, te preparamos con la mejor formación para que consigas tu permiso sin complicaciones. Si quieres dar el salto a la conducción profesional, contáctanos hoy mismo y empieza tu formación con nosotros.
¡Contacta ahora!